miércoles, 20 de noviembre de 2013

Nihilidad



En la puerta me esperan y me dicen: ¿deseas algo antes de ir?
Muy buena pregunta, ¿Qué deseo antes de ir?
A través de mi vida quise muchas cosas.
Anhelé obtener muchas posesiones.
Desde el origen de mi vida hasta hoy estuve en un ir y venir de apetecer y aburrirme.
Cuando ya me di cuenta de este ir y venir, comprendí cómo se constituía la vida.
Querer, hastío, todo es lo mismo.
Si lo tuve todo, si no tuve nada, es lo mismo: sinsentido.
El círculo infame de vivir.
Le digo a mí acompañante: ahora solo deseo ir.

domingo, 13 de octubre de 2013

Contra la Amistad

Dentro de la escala de lo sublime y lo admirable está primero lo que los humanos llaman amor, después de esto se ubica ese lazo de fraternidad entre estos mismos seres "pensantes". Este lazo de fraternidad es casi natural en los hombres, exalta lo mejor de ellos, saca a relucir aquello excelso que está en lo más profundo de los seres humanos. Bueno eso diría un optimista pero ya sabemos que estas personas están trastocadas mentalmente.
Podríamos aseverar que este valor es de lo mejor que tenemos, mas ¿es tan así? Como se mencionó anteriormente, lo primero en la escala de lo mejor del Hombre es el amor, pero ya sabemos que es una ilusión esquizofrénica, que aquellos que están invadidos por esta enfermedad no razonan en sus plenas capacidades cognoscitivas, etc. Si evaluamos desde esta enfermedad primera veríamos que lo que viene después es tan bueno como un sicópata o un violador en serie, pero ¿acaso hablo idioteces? Veamos.
Comenzaré diciendo que la amistad, teóricamente, tiene todas las perfecciones posibles que la mente humana puede concebir; como todos los ideales en nuestra vida, la amistad es uno de los componentes de esta teoría ética de lo mejor de lo mejor por lo mejor de lo mejor. Si nosotros somos perfectos por el hecho de existir y de ser en esta realidad y en este mundo, debería seguirse solo con este simple argumento que cada cosa que creamos, cada cosa que pensamos debería ser tan o más perfecto como nosotros mismos. Se podría decir que este es un argumento metafísico consecuencialista, pero hay que ser un iluso en pensar así o, simplemente, ser de aquellos que creen que el amor es algo sublime (recuérdese que este elemento es lo mejor). Mi más sentido pésame para aquellos ilusos.
Como dije anteriormente, el recurso metafísico podría garantizarnos que la amistad es de lo mejor, pero al igual de nosotros que en algún momento nuestra perfección se nos cayó, se nos arrancó, se nos fue; en algún momento lo que teóricamente se vislumbraba como perfecto (nuestra mente es tan compleja), en la práctica y en la realidad no es tan bueno como se dice. Entonces ¿donde está la caída de este valor? Pues les parecerá curioso, extraño, gracioso, estúpido pero la caída de este valor está precisamente en quien lo aplica: nosotros, los benditos seres humanos. Curioso ciertamente.
Para facilitarle el digerir esta idea lo graficaré con un simple ejemplo, tan cotidiano como ir al baño: yo, usted, en fin, todos tenemos un gran amigo o amiga, daríamos la vida por esta persona (como en algunos casos de los más enfermos), pero hasta cierto punto. Hay ciertas situaciones en donde este valor desaparece por arte de magia, sea la elección por parte de uno de los integrantes, sea la traición, etc. Como el ser humano no sabe perdonar porque tiene memoria, siempre tendrá en consideración aquello que le afectó del amigo: es bien sabido que el fin de la amistad se produce por el amor (oh! que curioso). Damas y caballeros, aquello que gritamos a los cuatro vientos: ¡vida he aquí a mi mejor amigo! es una de las tantas falacias que nos inventamos para creer que la vida es algo hermoso, que el futuro es favorable, bla bla bla. La amistad puede ser todo lo que nosotros pensemos, en tanto solo se quede en nuestra mente porque al momento de ponerlo en práctica se cae, mejor deberíamos quedarnos nosotros en la mente divina para que seamos perfectos; elección, deliberación es aquello que arruina todos nuestros ideales: libertad.
Los que somos buenos amigos de verdad porque conocemos la realidad de esto, tenemos fecha de vencimiento.

sábado, 5 de octubre de 2013

Virus

Mirad hermanos míos, mirad en que nos hemos convertido: somos lo mejor de lo mejor y pronto muy pronto cumpliremos nuestros objetivos.
En el aniversario de nuestra existencia se me ha pedido hacer un discurso sobre nosotros mismos y es así como he concebido elogiar el día de nuestra especie.
Hermanos míos vean a su alrededor, vean el progreso de nuestra existencia, vean los costos y la recompensa de nuestras elecciones, mirad la perfección.
En un principio el mundo era perfecto: las otras existencias vivían en armonía, en paz, vivían en la más absoluta tranquilidad. Existían tranquilos porque el mundo era bondadoso con las criaturas: les daba el alimento, les daba cobijo para que pudieran reproducirse sin problema alguno, es decir, el mundo junto con las criaturas era perfecto y tranquilo.
Pero lo que no sabía el mundo es que había un creador que observaba todo atentamente, que había un observador que evaluaba todo según su criterio; viendo que la tranquilidad y la paz abundaba en el mundo sus celos enfermizos se acrecentaron. Dios viendo la perfección del mundo se puso celoso y lanzó un castigo; pues pensó que el mundo era mejor que él, que la perfección que le tocó a él no era el mismo que del mundo: el mundo era hermoso en el movimiento, en el tiempo y el espacio, mas él estaba estacionado, quieto, aburrido. El mundo se había vuelto su rival en la eternidad y la envidia lo carcomió hasta sus más profundos pensamientos; Dios quería esta perfección y como no la podía tener le lanzó un castigo al mundo por ser perfecto en sí misma.
La maldición llegó al mundo en un ser de a dos, llegó como otra criatura inofensiva al cual el mundo debía proteger en su absoluta bondad, llegó al mundo otro ser que el mundo debía fecundar. Y es ahí que el caos comenzó.
Este ser de a dos que llegó desde el cielo se empezó a multiplicar por montones en el mundo, recorrió todo el globo como sangre por las venas; este ser comenzó a consumir todos los recursos del mundo, a contaminar todos los lugares del mundo, a malgastar la vida de aquel lugar que en un principio lo cobijó con amor y afecto como una madre da la vida por su hijo, comenzó a reproducirse por montones y a ver esto el mundo en su agonía le preguntó: ¿por que me estas destruyendo, que te he hecho yo? A lo que al unísono todas las réplicas del mismo ser respondieron: somos la imagen de Dios.
En la conmemoración de nuestro natalicio hermanos míos rindo un sentido homenaje a nosotros mismos que con nuestro esfuerzo y coraje hemos hecho el mayor acto de valentía y justicia: tuvimos la capacidad y la mente fría de arrancar el corazón a nuestra madre, de destruir a la casa que nos hospedó y guareció de los enemigos; destruimos a nuestro protector como manifiesto de nuestra superioridad y perfección, mas espero que Dios esté orgulloso de nuestro actuar como el padre siempre está orgulloso de su hijo.
Humanos del mundo, ¡SALUD!

martes, 1 de octubre de 2013

Para mi amigo

Ay amigo
¿¿cuantas discusiones sin sentido hemos tenido??
De seguro las mayorías por mi culpa
no estas acostumbrado a eso y ahora me doy cuenta
por lo que me pregunto y desde hace tiempo ya: ¿por que sigues siendo mi amigo?
Ya no me cuestiono por qué eres mi mejor amigo porque esa es una consideración mía
pero todos los malditos días de mi vida me pregunto lo mismo
¿por qué?
Cada día que pasa me doy más cuenta de lo que soy
y luego me doy cuenta de como soy.
Sí, hace ya un tiempo que vengo con la misma idea
pero esta vez si que es en serio
quizás las otra veces te he planteado lo mismo
pero créeme que esta vez si que es en serio cuando me cuestiono y te lo expreso
desde hace un tiempo que vengo preguntándome lo mismo sin tener respuesta
y termino concluyendo que no quiero saberlo
porque con la respuesta que yo mismo me doy me carcomo entero
así que no quiero saber tu razón que con la mía basta
¿¿cuantas de las estúpidas peleas que hemos tenido han sido por mi culpa??
Yo respondo que casi todas mías
pero ya no creo que actué así por inmadurez
pues ya me he dado cuenta de que soy así porque es mi limite
ya no puedo progresar mas
pero
tu te preguntaras
¿¿que estupideces estoy hablando yo??
mas yo te respondo de que no es una más de mis estupideces
sino que es tan en serio como que yo existo
luego de tanto pensar y llegar a la posible respuesta que anteriormente mencioné
surge en mi mente enferma otra cuestión
¿¿para qué sigues siendo mi amigo si soy un sujeto de mente enfermiza que no deja vivir al resto??
También he podido concluir esa respuesta y no quiero saberlo de tu boca
es lógico por qué si me conoces bien
después de tanto reflexionar entendería que te distanciaras
ya mi mamá lo dijo: ustedes se distanciarán
pero nunca creí que sería por mi culpa
sino que sería por circunstancias de la vida
pero como dije
comprendería que dejáramos de ser amigos
ya no ser grandes amigos
pero si amigos en el amplio sentido de la palabra
lo comprendería pero no se como reaccionaría frente a esa situación
todo me parece ya tan falso, tan mentiroso que ya no creo en nada y dudo de todo
recuerdo que una vez estábamos en tu casa y en la televisión daban una película de un hombre enfermo que tenia una hija
y me dijiste: viste aprende
yo no quise decir nada porque no quería discutir y porque intentar que comprendas mi concepción seria algo fallido
y ya no tengo energías para hacer que una persona entienda mi situación
pero si quieres saberla
ese día pensé hasta el cansancio con relación a la película
si supieras que no todo es por simplemente querer
las cosas se dan
un ejemplo: ¿¿como llego ella a tu vida, la buscaste??
Pero no te lo diría porque te molesta sacarla ella al baile.
Ay señor.
Entendería que creyeras que todo este discurso sonaría raro en tu mentalidad cerrada
pero te lo aclaro de una vez por todas
trato de ser lo mas objetivo posible
aun cuando este muy ebrio
pero estando ebrio puedo hablar con mas sinceridad que sobrio
pues estando sobrio mi orgullo me consume.
Resumiendo toda esta palabrería inútil
hace un tiempo que venimos peleando por estupideces
la mayoría por culpa de mi
entiendo tu molestia y las posibles repercusiones de aquello
también entendería las posibles determinaciones
porque intuyo las desiciones
pero no quiero saberlo
si tomas una determinación solo hazlo de una vez
porque yo ya me dejé estar
mas si quieres saber el por qué de mi decisión
ahora te lo explicare
curiosamente al que menos entiende mis acciones es a quien más se lo he explicado y mostrado: es a ti
hace tiempo que vengo formando mi sistema ético
y en el final solo se ve lo que ya ahora soy
por más que intente todo aquello que me aconsejas
jamas dará resultado
porque el hombre que ves a menudo es el final y último
ya no hay mas que mejorar
es por eso que ya no queda nada
no hay más nada que hacer conmigo y por mí
mas lo que me parece curioso
es que todo mi sistema ético te lo he dicho a ti: a quien menos le interesa
pero no te pido que sufras con esto, ni que reflexiones con esto
porque entendería que tu no comprendieras todo esto
si te cuento todo esta palabreria inútil es porque eres ya la única persona en quien yo puedo desahogarme
porque la otra persona que vive acá tiene una relación lo que conlleva a un olvido de los otros
por suerte aun cuando tu estas en la misma situación no eres como yo siempre he temido
eso creo...
tampoco puedo hablarlo con mi mamá
y de esto me di cuenta cuando una vez que estuvo y en vez de hablar conmigo le dejó un recado a su pareja aun cuando vive todos los malditos días con él
bueno así es como termino conociendo a las personas
que triste...
que triste porque poco a poco termino quedándome solo
sea por mi carácter o por las casualidades del destino
no se que será de la otra parte de mi vida
y no quiero pensarlo porque el solo hecho de meditarlo me da terror
es por eso que todo quedara como antes
con la diferencia de que yo ya tengo conocimiento de esto y por mi generosidad tú también
como dije anteriormente no quiero ni pretendo que comprendas toda esta bazofia
porque toda esta bazofia debo sufrirla yo
mas por la cercanía que tengo contigo te la expreso sin ningún temor
en fin
no se que saldrá de todo esto
ni espero saberlo
así que nos vemos la próxima vez
pero esa próxima vez ya no depende de mí, sino de ti

lunes, 30 de septiembre de 2013

Devenir

Ya nada es como antes, de aquí a un tiempo lo que yo conocía como mi mundo mutó de tal manera que me es extraño; mi cálido mundo de monotonía y rutina tornó a una correntosa vertiente de sin fin de variedades. Ese mundo de blanco o negro es ahora un remolino de matices.
Lo que yo creía como definitivo, lo que estaba listo para ser de una manera, lo que ya había finalizado cual proceso largo y costoso se transformó en algo nuevo y desconocido, mas eso nuevo y desconocido se volvió a transformar. Algunos le llaman progreso pero yo lo veo como proceso: es un ir y venir de eventos, unos días bueno y otros malos, alegrías y tristezas, matices, matices por todos lados.
Al ver esto que se me presentaba a mi vida me atemoricé como un niño sin su madre por lo que me encerré en la coraza de hierro impenetrable a los embates de Dios. Desde ese lugar confinado en el olvido de todo ser humano y perdido en los rincones de una memoria enferma me puse a pensar y reflexionar qué había sucedido, por qué de la noche a la mañana la tranquilidad de la nada se transformó en una nueva existencia, qué había salido mal.
Dentro de la coraza de hierro impenetrable a los embates de Dios estuve por tanto tiempo como un ser simple y sencillo puede estar buscando respuesta a preguntas que solo EL PRIMERO puede responder, ahí transcurrió el tiempo y el espacio. Estaba en la comodidad de mi nada, mi íntima nada que nadie podía distorsionar; aquella vertiginosidad de la cual escapaba ya no podía afectarme.
En el transcurso del tiempo que para mí no era perceptible se sucedió tan lentamente que me dio espacio para meditar y ver esa luz que tenía desde un principio e iluminaba mi conocimiento universal de algo inmóvil; ahí mi reloj vital se empezó a consumir.
Tenía todo tan claro que el movimiento ya no era necesario en mi vida: la nada es tan tranquila como un mar bendecido por Poseidón, el barco surcaba en aguas quietas esperando a que se desintegrara. Mi nada, la nada.
No hay solución por lo que debo salir de la coraza porque los ecos de los antepasados empiezan a morderme la mente con una frase que me es conocida: a veces son necesarias las crisis. Dios te guarde querido.
En el exterior de mi coraza de hierro impenetrable a los embates de Dios todo estaba tan distinto que lo último que vi ya había mutado en una terjiversación de pensamientos al punto de ser inclasificable en alguna categoría: lo que mi nada aportaba, aquí ya no sirve.
Tenía la base para volar y alejarme del mal pero por caprichos maquiavélicos de Dios ese conocimiento universal para mí fue a parar directo al basurero divino.
Ahora condenado a vivir por la costumbre debo volver a comenzar y mi reloj vital ya no le queda energía, sin mis verdades innegables no soy más que un ente que desperdicia esencia y existencia.
Tenía mi programa listo para luchar contra mis pares pero Dios en su egoísmo divino no lo quiso así. Tuve que esconderme en mi mismo por miedo a mi otro mismo y cuando salí de mi estaba sin armas, desnudo frente al dinamismo de la vida y a la felicidad inestable del cambio eterno, pues ya no queda más que rendirse a la felicidad y a la vida dinámica. Vencido a la autodeterminación y a la trascendencia del hombre: a mi trascendencia. Ya no queda nada, vacío, espacio: universo frío y perfecto que has logrado acabarte e irte con tu creador me absorves a tu dinamismo y me tientas con la felicidad y la tranquilidad del cambio perpetuo, déjame quiero volver a mi rígida nada y pudrirme en la inexistencia. Me hiciste perder mi energía en maquinar cómo adecuarme a la variabilidad. Fuiste enviada por la mente maestra para pregonarme de un lugar mejor y me lo mostraste. Universo, Dios ¿acaso no entienden que yo quiero estar en mi rígida nada, muriéndome en paz?
Ya nada es como antes...

miércoles, 21 de agosto de 2013

versus

NOS MIRAMOS DE FRENTE ESPERANDO A QUE ALGUNO SE MUEVA.
INTENTO PENETRAR TU MIRADA Y VER TU ATAQUE.
ME MIRAS CON TU MIRADA PROFUNDA Y OSCURA.
SIENTO LA FRIALDAD DE TU ALMA Y ME ES UNA SENSACIÓN CONOCIDA.
ESPERO IMPERTÉRRITO LA ESTOCADA, Y TU RÍES, Y TU RÍES.
SIN ESPERAR LA ESTOCADA ME MUEVO HACIA TI.
Y TUS OJOS OSCUROS HIELAN MI SER.
TE RÍES, TE RÍES.
ESTOY INMÓVIL E INDEFENSO.
TE ACERCAS A MI CON MIRADA INQUISITIVA-
¿A QUE LE TEMES?...
EL MIEDO BROTA DE MIS OJOS E INUNDA EL LUGAR.
DICEN QUE LA MUERTE ES ABRIGADORA PERO FRÍA, COMENTAS.
¿QUE SE SENTIRÁ MORIR? ME PREGUNTAS.
NO PIERDAS EL TIEMPO PREGUNTÁNDOLE A UN TERMINAL, TE DIGO,QUE TARDE O TEMPRANO ME IRÉ PERO NO SIN ANTES LLEVARTE CONMIGO.
FRENTE A ESTO CAMBIAS TU POSTURA Y ME APUÑALAS.
JA JA JA JA YA NO SIENTO DOLOR, TE DIGO, QUE LOS MUERTOS YA SON INSENSIBLES.
TE RÍES.
¿POR QUE TE RÍES?...
PORQUE AUNQUE TU MUERAS, AUN ASÍ YO DEBERÉ MORIR TAMBIÉN.
TUS OJOS OSCUROS COMO LA NOCHE SE POSAN EN MI FIGURA CERCA, MUY CERCA.
RESPIRAS SOBRE MI CARA: ESTAMOS CONDENADOS.
YO INMÓVIL Y TEMEROSO; TU TRIUNFANTE Y CONDENADO.
TE PREGUNTO: ¿A QUE LE TEMES?...
A QUE SEAS FELIZ, LOS MUERTOS NO SIENTEN EL SOL.
¿COMO LLEGAMOS A ESTE PUNTO? - NO VALE LA PENA RECORDARLO.
AYÚDAME QUE ME DESANGRO, APELO A TU HUMANIDAD, AUN QUIERO VIVIR.
NO TE QUIERO MATAR PUES NO ME CONVIENE PERO QUIERO SANARTE DE UN MAL.
¿ESTOY ENFERMO?...
SI, TU ENFERMEDAD SE LLAMA ESPERANZA Y TE LA VOY EXTIRPAR.
PERO PARA HACER ESO DEBES LLEVARTE MI VIDA CON MI ALMA.
Y TU MIRÁNDOME CON ESOS OJOS OSCUROS QUE PESADILLAS ME PROVOCABAN ME DICES: EL CÁNCER TARDE O TEMPRANO CONSUME.
¿ES ESTO POSIBLE?...
LOGRO VER DENTRO DE TU UNA PIZCA DE HUMANIDAD Y ME PREGUNTAS: ¿QUE SE SIENTE EL SOL?
ES HERMOSO.
Y ANTES DE ENTERRAR EL PUÑAL EN MI CORAZÓN ME DICES: HAS SIDO BENDECIDO CON EL SUFRIMIENTO.
ANTES DE MORIR DIGO: NO SOMOS HERMANOS, NO SOMO AMIGOS, SOMOS EL MISMO, HAS CUMPLIDO TU MISIÓN, LA ESPERANZA EN MI YA SE FUE.
Y ANTES DE MORIR ME DICES CON TUS OJOS OSCUROS: BIENVENIDO AL REINO DE LOS CIELOS.
ABRO LOS OJOS Y NO ESTAS, TENGO EL PUÑAL EN LA MANO ENSANGRENTADA, LEVANTO LA MIRADA HACIA EL SOL Y DIGO: TENIAS RAZON, ES HERMOSO.

domingo, 11 de agosto de 2013

Por qué hay que perder la esperanza

Antes de comenzar este breve esbozo quisiera hacer un pequeño comentario para aquellos que creen que para todos existe una regla universal que favorece a quien la aplica. Así como se ha visto casos en los que a quien se le ocurre la vaga idea de iniciar un proyecto de vida y le resulta, también existe la otra cara de la moneda (y por cierto esta cara es tan negra como la oscuridad); pues bien, para este horrendo lado de la realidad es para quien va este mensaje.
Somos millones y millones de humanos que habitamos este planeta moribundo. Todos y cada uno de los humanos existentes tienen variadas visiones y perspectivas de cómo proseguirán su vida día a día, pensando en cada acción a tomar en consecuencia con los sucesos recibidos; todos y cada uno de nosotros vemos lo dado, evaluamos lo adquirido y elegimos las acciones a seguir en la vertiginosa vorágine de la existencia. Mas, cuando elegimos y actuamos se pueden dar dos situaciones: que el resultado dado nos sea favorable o que el resultado dado nos sea adverso y es en esta división en donde centraré mi atención.
Siempre hemos creído (pues solo somos humanos ilusos) que tenemos las riendas de nuestras vidas y debido a este ímpetu nos movemos por la vida; como actuamos en base a esa deprimente creencia analizando, evaluando, eligiendo, obtenemos de la vida el bien o la desgracia. Cuando obtenemos el bien (o lo que nos favorece) andamos por la vida irradiando felicidad y creyendo que podemos hacer todo lo que nos es posible tan solo con paciencia y voluntad: esperando el momento adecuado y aguantando inquebrantablemente, cuando realmente no depende de nosotros aquello que anhelamos, sino mas bien es la vida quien nos da y nos quita. Sucede en ocasiones que hay humanos a los que se les ocurre cualquier estupidez, la buscan y misteriosamente la encuentran y éstos claman con soberbia: yo soy voluntad pura, cualquier cosa que quiera lo tendré. Ellos creen que con la sola autodeterminación, con su voluntad, con su paciencia, con su entereza pueden lograr lo que quieran y así es, pues aquellos que desean algo y lo intentan la vida se los da; estos humanos que se sienten realizados pregonan a los cuatro vientos que es posible ser felices, realizarse como personas, lograr estabilidad y un sin fin más de imbecilidades que es entendible porque la vida se los da sin chistar, por lo que debido a sus propias experiencia personales aconsejan, escriben libros, etcétera los que están del otro lado de la vida.
Por una vez en la historia universal seamos bondadosos y solidarios con aquellos que vivimos en la otra cara. He dicho que existen humanos que la vida les da todo lo que desean, que con solo una pequeña determinación logran su objetivo, pero ¿qué sucede con los otros? He aquí sus sensaciones o parte de ellas.
 Cuando observamos que nuestros pares logran lo que desean y nos aconsejan que perseveremos pecamos de ingenuos por hacer caso de estas artimañas: creemos que con nuestra voluntad (que por cierto esta sobrevalorada y muy trillada) más paciencia podremos surgir y sacarnos el lastre del pasado y del tiempo que llevamos a cuestas. Aplicamos esto y, curioso, no resulta; nos preguntamos qué paso aquí, volvemos a intentarlo y nuevamente el fracaso son escupe la cara con risa irónica y mirada despreciativa; los más perpicaces se dan cuenta de que malgastar esfuerzo en imposibilidades es pérdida de tiempo y hay otros pobres mortales que les invade una enfermedad tan o mas contagiosa que el miedo: la esperanza. Los que somos más sagaces y detectamos la burla aconsejamos a aquellos condenados para que cesen en su búsqueda, mas somos acusados de pesimistas (la mayoría de aquellos que o no entienden esta división esencial, o aquellos que todo lo ven bonito). Somo el lado B de la vida que no nos resulta nada por más que intentemos hasta el punto de desangrarnos; somo aquellos que los dichos populares dicen: tienen mala suerte en la vida; somos aquellos que estamos condenados a la burla de nuestros pares por nuestra fortuna negativa y a la burla de la vida por creer que podemos aspirar a más y mejor calidad de vida de la que ya poseemos, ¿es tanto pedir un poquito de sol en nuestra eterna oscuridad?
No es culpa nuestra, no es culpa de los felices y bienaventurados, es culpa de ese tirano invisible e inmaterial que nos da y nos quita, que premia a los que a veces no deben y castiga a los desvalidos hambrientos de compasión (no le pongo nombre a este "algo" para evitar extender más esta reflexión). Pobre de los que son B y no A; pobres de los que tienen sus días contados; pobres de los que la negatividad se los carcome día tras día; pobre de los que en su obstinación, ingenuidad, esperanza, ilusión intentan eternamente salir del lado oscuro de la vida para sentir y ver el sol que es lo que más deseamos; pobre de los resignados a habitar en la penumbra; pobre de los que se debaten entre la fe y la resignación que los ahoga y atormenta en su caminar; pobre de los desamparados.
¿Qué hacer con la burla de la vida? 
En nuestro estado siempre cada cosa a la que aspiremos a obtener nunca será nuestra posesión. Como todo humano somos perfectos porque somos pero en algún momento esa perfección desaparece. En algún momento esta división fundamental nos aleja de nuestros hermanos y semejantes y pasamos a las eternas penumbras.
¿Esperanza? Para nosotros los condenados esa virtud es un suplicio, un martirio, una enfermedad que es transmitida por un cáncer que no nos deja vivir en nuestra miseria esperando el fin de nuestros negros días, cáncer que se propaga como una vil metástasis: VIDA.

domingo, 7 de abril de 2013

Mudo

¿Que hacer cuando tienes en mente millones de palabras y versos que quieren ser expulsados y no sabes vomitar?
¿Existe algún método de hacer parir la conciencia?
¿Habrá alguna guía de auto ayuda para expeler aquello que sobra en la imaginación?
Durante la trayectoria de mi historia he ido acumulando sinónimos y antónimos de la misma palabra que aun no poseyéndola, la conocía. 
Mil años de sucesos sobre mis hombros con acumulaciones de oraciones, siglos de palabras desconocidas para la realidad, mas solo compañero viajero.
El cráneo estalla imaginariamente de tanto absorver aquello que no quiero saber.
¿Cómo hacer para eyacular aquello que me sobra pero que a la vez me falta en mi discernimiento?
Universos creados por un mismo ser que realmente no existe mas solo en el olvido de oraciones aun no relatadas.
Dar a conocer esos sistemas de versos y composiciones anhelo, pero por mis limitaciones no puedo.
Miles de mundos unidos por un mismo vocablo en un idioma universal que solo mi Yo conoce.
Conciencia es lo que me sobra y me falta, palabras y oraciones, versos y trovas es lo que abunda.
Exceso y carencia, en quinientos años de soledad hay y falta.
Quieren salir y después se esconden, con el miedo de desaparecer por inentendibles ser.
Universos irreales en otros idiomas se expresan, he aquí el enigma que yo contesto con veracidad.
Aquella veracidad que no sale de mi conciencia por terror a no ser bien explicado, por pavor a no ser comprendido.
Miles de soluciones en mi.
Miles de soluciones oigo y las mías quedan en el olvido.
Cientos de buenas nuevas.
Cientos de buenas nuevas escucho y las mías... a las mías nadie les interesa.
Escucho, oigo, comprendo, atiendo; no soy escuchado.
Versos al por mayor puedo ofrecer, mas no se como proponer.
Recibo y acojo rimas ajenas y las mías se oprimen contra las paredes de mi cráneo implosionando.
Escucho.
¿Alguien me puede oír?

martes, 12 de marzo de 2013

Amigo Imaginario

De aquí a un tiempo los ojos del mundo podían ver mi semblante y burlarse de mi figura endeble, mas a mi no me importaba pues me era desconocido su pensamiento; en tiempos inmemoriales corría como el viento de aquí para allá y le pintaba la cara al mundo en tono de broma, mas a éste no le importaba y en comunión conmigo nuestro regocijo se escuchaba a través de los tiempos sin importar el murmullo de mis otros compatriotas de este hábitat. Flotaba a través del tiempo y del espacio sin importar romper alguna ley de los hombres, siempre flotaba en compañía del mundo... hasta ahora.
Cuando ya iniciaban mis ratos de locura compartida me disponía en busca del mundo, mas éste no respondió mi llamado, solo divisé su enorme espalda y su fría voz con tono de rechazo pero con cierto atisbo de antiguo cariño diciéndome: querido, ya no más; corría como el viento, le pintaba su cara, flotaba en el espacio-tiempo pero ahora ya no tiene sentido todo esto sin su grata compañía. Era visible gracias a que habían unos ojos que podían verme y era real porque había una mente que creía en mí, mas ahora mis compatriotas pasan de largo sin percatarse de mi existir y yo les hago señas diciéndoles ¡eh, estoy aquí! ¡he, no me ignoren! pero ya era demasiado tarde.
Varios instantes estuve meditando el por qué nadie me veía: ¿acaso había muerto? ¿acaso hice algo mal para que todos me ignoren? ¿ACASO NUNCA EXISTÍ? y después de varios instantes logré comprender que soy un fantasma, que gracias al mundo yo podía existir, mas ahora sus ojos no se posan en mí, su mente no piensa en mí, ya no acuerda más de mí. Ahora vago de aquí para allá sin oír mis pisadas, sin oír mi dolorida respiración; existía en pos del mundo y para el mundo, mi existencia solo tenía significado si el mundo me definía; si el mundo posaba su atención en mí, el resto de mis compatriotas se percataba de que era uno de los suyos, pero los ojos de mi mundo tienen atención a otro ser...
Vago como un ser transparente, mas no se por donde vago pues pululaba por la existencia del mundo, recorriendo sus surcos y bifurcaciones, habitando en sus más inhóspitos rincones que solo Dios conoce y, por supuesto, yo; pero ahora he sido reemplazado por seres concretos y sólidos que suplen y mejoran en lo que yo era mejor: la compañía.
Ahora solo me queda desaparecer, pues sin ese mundo amoroso que atendía a todas las caricias que le propinaba, a todas las hermosas sinfonías que componía, a los momentos de risa que ocurrían en nuestro quehacer diario; solo me queda desaparecer y volverme invisible.
Adiós compañero...